Paul van Dyk
Biografía
Paul van Dyk nació el 16 de diciembre de
1971, es un DJ de música trance, con renombre mundial, aunque también produce.
Nacido en Eisenhüttenstadt, Alemania,
comenzó su carrera musical en el club berlinésTurbine en 1991. Cuando van Dyk nació,
Eisenhüttenstadt se encontraba en la República Democrática Alemana por lo cual tuvo que
valerse del contrabando de casetes de música que provenían del extranjero para poder
escuchar la música de aquella época. Fue entonces que Paul comenzó a hacer mezclas de
canciones para sus amigos. Cuando cayó el Muro de Berlín Paul pudo florecer como músico
y fue que inicio sus labores en Turbine. Fue en esta discoteca que un amigo le sugirió
que siguiera mezclando después de oír algunas de sus mezclas en cassette, y así fue
como dio inicio a su carrera. Su primera producción fue una colaboración con Cosmic Baby
(usando el sobrenombre Visions of Shiva) y fue lanzada en 1992. El siguiente año Paul
pudo obtener un poco de reconocimiento, mientras trabajaba en la legendaria discoteca,
E-Werk en Berlín, por su remix de "Love Stimulation" del artista Humate. Paul
lanzó su primer álbum en 1994, el cual fue titulado como 45 RPM.
En 1997 Paul ya había podido obtener
bastante fama como DJ y gracias a su segundo álbum, Seven Ways, pudo establecerse como un
pionero del género de trance. Seven Ways fue el primer éxito que tuvo "PvD" en
el Reino Unido gracias a los sencillos "Forbidden Fruit", "Seven Ways"
y "Words" ya que estas canciones llegaron a escucharse en las discotecas
británicas más grandes durante el fenómeno del superclub en dicha nación. En esta
época "PvD" comentó: "Cuando dedujeron que yo era alemán, ya era
demasiado tarde!" En 1998 45RPM salió a la venta en el Reino Unido y alcanzó el
primer lugar en ventas. Van Dyk produjo el remix de "For an Angel" titulado
"1998 E-Werk remix" para celebrar la popularidad de 45RPM y en honor a la
discoteca que ya para ese entonces había cerrado sus puertas. "For An Angel" es
ampliamente considerada como una de las primeras canciones trance épicas y capturó la
esencia del género emergente, el trance melódico. La canción también fue considerada
como la segunda mejor canción de música electrónica del pasado milenio.
Gracias a la fama de "For An
Angel", Paul llegó a ser el DJ residente de la discoteca Gatecrasher Club (parte de
la franquicia Sheffield). En una declaración que sorprendió a muchos, Paul declaró su
rechazo total a las drogas y aunque algunos esperaban que esto lo apartara de sus fans,
dicha movida causo que varios clientes regulares de Gatecrasher comenzaran a ponerse
camisas con el logo "No Pills, Pure PvD" (No píldoras, Puro PvD). En 1999
(mismo año que en que nacieron susodichas camisas) se formó la disquera Vandit Records
en la cual Paul van Dyk pudo obtener una mayoría de acciones y también en ese año se
lanzo el álbum Vorsprung Dyk Technik: The Remix Collection el cual vendió más de 60.000
copias en el Reino Unido.
PvD lanzó su tercer álbum (grabado en un
estudio) titulado Out There and Back en el cual incluyó el sencillo "Tell Me Why
(The Riddle)" en el cual colaboró con Saint Etienne. En el 2001 van Dyk lanzó el
álbum The Politics of Dancing y después de una larga gira en el 2003 lanzó su DVD
Global. Ese mismo año, Paul produjo su álbum Reflections (inspirado en sus viajes por
África) en el cual destacó una colaboración con Hemstock & Jennings titulada
"Nothing but You". En el 2005 salió a la venta el más reciente álbum de van
Dyk, The Politics of Dancing 2 y también lanzó el sencillo titulado "The Other
Side".
Paul van Dyk se ha convertido en un DJ de
fama internacional, demandado desde Hong Kong hasta Los Ángeles. Paul se involucra a
menudo en la política aprovechando su celebridad. Fue uno de los primeros DJs que
formaron parte de la campaña "America Rocks the Vote" en 2004 y ha sido visto
llevando una camiseta que con la frase "Stop the War". Actualmente Paul utiliza
dos Mac PowerBook (ordenadores portátiles), para sus éspectaculos en vivo; dichas laptop
utilizan los software Serato Scratch y Ableton lo cual se dice le da más energía a los
eventos. Este método le ha dado la capacidad de crear mixes en el momento en vez de
llevarlos ya grabados. |
Mas sobre Paul van
Dyk

|
En una encuesta realizada en
el 2005 por la revista DJ Mags, Paul van Dyk obtuvo el título de DJ #1 del mundo lo cual
terminó con el reinado de tres años consecutivos de DJ Tiësto. A la fecha, PvD continua
llevando al trance a distintos niveles de innovación.
Paul van Dyk tiene un programa de radio
semanal en la emisora alemana Fritz, se emite cada miércoles de 20:00 a 22:00 (CET).
Sobrenombres: DFM, PvD |
|