En este articulo veremos que son los podcasts, que
significa podcasting y video podcast, listado de estaciones gratis.
Podcast
Los podcas aparecen recientemente para la nueva
generación de usuarios poseedores de un Ipod, esta nueva generación que esta creciendo
exponencialmente ya que el Ipod a crecido más tecnológicamente hablando y a generado
más evoluciones en distintas sus generaciones que otros sistemas de reproducción
portátil.
El Podcasting
La palabra podcasting es una mezcla de las palabras iPod
y broadcasting.
No obstante, no es necesario un iPod, (lo cual agradecemos las personas que aun no
contamos con uno) para escuchar ya que se trata de archivos de audio que se puede
reproducir en cualquier dispositivo en función del formato: mp3, ogg, etc.
Según numerosos autores, el término
también podría tener su origen en Pod, que se traduce como cápsula o vaina en inglés y
que también dio nombre al iPod. Su origen se dice que se debe a
Adam Curry
y de su podcast delivery network. El es podfather o sea, el
inventor del podcasting.
Él está armando toda una plataforma que
va a facilitar la publicación de programas de audio y la generación automática de los
feeds XML, además de proveer el ancho de banda y el almacenamiento necesarios para la
generación de los podcas.
¿Qué
es un podcast?
Esencialmente consiste en crear archivos de sonido (generalmente en ogg o mp3) y
distribuirlos mediante un archivo RSS
de manera que permita suscribirse y usar un programa como lo es el iTunes, de Apple
(fabricante del Ipod) que lo descargue para que el usuario lo escuche en el momento que
quiera, generalmente en un reproductor portátil.
Contenidos de un podcast
Un podcast se asemeja a una suscripción a
una revista hablada en la que recibimos los programas a través de Internet, aun que hay
algunos que son gratuitos.
Su contenido es diverso, pero suele
un dialogo o actuación como lo es la radio locución que habla
sobre diversos temas. Ahora bien, esto puede ser modificado de diferentes maneras. Alguna gente prefiere usar
un guión y otros hablan a capella y de
forma improvisada.
Algunos parecen un programa de radio,
intercalando música, mientras que otros hacen podcasts más cortos y exclusivamente con
voz, para trasmitir lo que es su pensar y su sentir, y no lo pueden hacer por medio de
otros recursos.
¿Cómo se escucha un podcast?
Se baja el archivo de sonido. A partir de
ahí, es algo personal. Hay quien usa programas especiales que leen archivos de índices,
descargan la música automáticamente y la transfieren a un reproductor mp3
o Ipod. Otros simplemente lo escuchan en el a través de su computadora, esto puede
ser gracias al Quick Time de Apple, y otros hacen CD de audio a partir de los archivos
mp3. Al fin y al cabo, es un archivo de sonido normal.
También
se pueden escuchar los Podcast con herramientas como Odeo que
permiten suscribirse a los autores de Podcast preferidos o bajarlos y escucharlos en la
computadora, o a través de películas en flash que simulan
el Streaming y
cargan los archivos MP3 externos.
Otros
programas que permiten escucharlos son Doppler,
disponible solo en inglés y con una interfaz muy sencilla; e Ipodder, ahora llamado Juice,
disponible en español y también muy útil.
¿Cómo hacer un podcast?
1.- Grabar el contenido que puede ser música, voz o ambas cosas, con tu
programa de edición de audio preferido.
2.- Convertir el archivo resultante a MP3 y
tener en cuanta unas codificaciones recomendadas para que suene bien y no ocupe mucho:
Si es solo voz: 48k o 56k MONO
y si es Voz y música: 64k STEREO
Gracias al programa EasyPodcast
es posible saltarse los siguientes pasos. Es sencillo, ya que se puede encontrar en
español e inglés, y también multiplataforma ya que funciona en Windows, Linux y Mac,
que es libre y gratuito, se puede encontrar en: http://www.easypodcast.com/es
Luego hay que editar la etiqueta ID del archivo. Se puede hacer con iTunes o con WinAmp ya
que casi cualquier reproductor de Mp3 puede hacerlo.
Artist: el autor de podcast
Genre: Podcast si puedes, o Speech si no
está la opción anterior.
Date: fecha de grabación
A continuación necesitas subir el archivo a un servidor FTP con la extensión .mp3 y
usando el protocolo HTTP para acceder a ellos. Es decir, que se pueda ver como si fuera
una página o una imagen.
3.- Una vez hecho el MP3 y colocado en un
servidor hay que hacer el archivo RSS:
Si no tienes un servicio de Blog que te permita editar archivos RSS y añadir la etiqueta
<enclosure>, puedes crear desde cero tu archivo a mano tomando como
referencia otro archivo RSS.
Un truco: el parámetro length se
especifica en Bytes. La etiqueta (tag) tendría este aspecto:
< enclosure url="http://www.informediario.com/audio/comunicando-podcast-6.mp3"
length="21137536" type="audio/mpeg"> < /enclosure>
Y así, ya está, ya tienes un
podcast!
4.- Conforme vayas grabando nuevos
episodios de tu podcast el archivo RSS irá creciendo con nuevos elementos <item> y
actualizaciones a la última fecha de modificación.
De nuevo: existen muchos
programas tanto de distribución libre como de pago diseñados para administrar blogs.
Esos programas son una gran ayuda en la generación del RSS.
¿Son únicos en su estilo?
Debemos de recordar que la
creciente población cibernauta cera sus propios podcast y ahora también hay video
podcast que son reproducidos por el Ipod y el Quick Time, estos también son casi
desconocidos por el publico en general, pero cada vez más personas están al tanto de su
aparición uso y elaboración.
¿Cuántos podcasts hay? En
ingles hay miles, y cada vez hay más, y en español, se están apenas descubriendo pero
tienen buena aceptación por el público y parece que su crecimiento será bueno.
Suscribe al boletin de Ofertilandia.com y recibe cada 15 dias un
email nuestro con novedades, nuevos mp3, nuevos podcasts, nuevos videos y mucho mas para
bajar gratis.
Lista de Correos
(NewsLetter) Regístrate ¡GRATIS!
|
Venta de MP3s en oferta !!
Ver las mejores ofertas de MP3s a la venta clic aca
|